El juez supremo Juan Carlos Checkley Soria determinó que «persiste el peligro de fuga» del ex mandatario, quien permanece detenido desde diciembre de 2022 cuando intentó disolver el Congreso
La Justicia peruana ratificó este viernes la medida de prisión preventiva contra el ex presidente Pedro Castillo (2021-2022) en el marco de la causa por el fallido autogolpe de Estado de 2022, al considerar que «persiste el riesgo de fuga».
«El Poder Judicial declaró infundada la revisión de oficio de la prisión preventiva dictada contra el acusado ex presidente Pedro Castillo y, consecuentemente, declaró vigente esta medida impuesta en el proceso por el delito de rebelión y otros», informó la institución a través de su cuenta oficial en X.
Claves del caso
El juez Checkley Soria fundamentó su decisión en que:
- No existen nuevos elementos de convicción que justifiquen el cese de la medida preventiva
- La prisión preventiva, inicialmente impuesta por 18 meses, fue posteriormente prolongada por el mismo plazo
- Los argumentos presentados por la Fiscalía y la defensa «deben ser contrastados en la etapa de juicio oral»
El magistrado había determinado el pasado 9 de septiembre que Castillo enfrentará juicio oral junto a sus ex primeros ministros Aníbal Torres y Betssy Chávez por el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.
Fiscalía pide 34 años de prisión
En enero, el Ministerio Público solicitó una condena de 34 años de cárcel para el ex mandatario por los presuntos delitos de:
- Rebelión
- Abuso de autoridad
- Grave perturbación de la tranquilidad pública
Próximos pasos judiciales
Actualmente el proceso se encuentra en la etapa de control de pruebas, donde:
- Se evalúan las evidencias presentadas por la Fiscalía
- Se analiza la pertinencia de los testigos convocados
- Se espera la emisión del auto de enjuiciamiento para dar inicio al juicio oral
Por el alto cargo que ocupó Castillo, el caso será asumido por la Sala Penal Especial de la Corte Suprema.
Antecedentes
El ex presidente fue destituido por el Congreso el 7 de diciembre de 2022, después de anunciar en cadena nacional su intención de:
- Cerrar el Congreso
- Intervenir el Poder Judicial
- Convocar a una asamblea constituyente
Tras ser removido por «permanente incapacidad moral», Castillo fue detenido por la Policía Nacional del Perú (PNP). Desde entonces permanece en prisión mientras se procesa la causa por rebelión y afronta otros casos por presunta corrupción.