El Poder Ejecutivo depositó este viernes ante el Congreso Nacional el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2025, que prevé gastos por RD$1,484,234.6 millones. Esta propuesta marca el inicio de una reestructuración administrativa que incluye la fusión de varias instituciones públicas, en un esfuerzo por racionalizar y eficientizar el gasto público.
El presupuesto proyecta ingresos por RD$1,241,364.7 millones, lo que equivale al 15.3 % del Producto Interno Bruto (PIB), gracias a mejoras en el cumplimiento tributario y un entorno macroeconómico favorable. No obstante, se contempla un déficit fiscal de RD$242,869.9 millones, correspondiente a un 3.0 % del PIB.
El proyecto pone énfasis en áreas clave como salud, educación, empleo, asistencia social, transporte y seguridad, en busca de un desarrollo inclusivo y sostenible. Para la educación, se asigna el 4.10 % del PIB, garantizando políticas educativas integrales mediante la fusión de organismos educativos que facilitará la coordinación entre los niveles de enseñanza.
En cuanto a los proyectos de infraestructura, el presupuesto provee recursos para el desarrollo turístico y la ampliación de los sistemas de transporte en Santiago y Santo Domingo. Asimismo, se destina un monto significativo para reforzar la reforma policial y mejorar la seguridad ciudadana.
El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, destacó que el presupuesto está alineado con la Ley 35-24 de Responsabilidad Fiscal, lo que garantiza una gestión transparente y sostenible de los recursos públicos. El proyecto busca reducir el déficit sin sacrificar la inversión en sectores esenciales, como lo es el programa Supérate, que seguirá beneficiando a más de un millón y medio de familias vulnerables.