Estados Unidos

FBI desmiente video falso que muestra a supuesto haitiano planeando votar varias veces por Kamala Harris


Tiempo de lectura: 2 minutos

Un video de 20 segundos que comenzó a circular en redes sociales esta semana, y que muestra a un supuesto inmigrante haitiano describiendo cómo votará múltiples veces en Georgia a favor de la vicepresidenta Kamala Harris, ha sido desmentido como falso por el FBI y otros funcionarios de inteligencia de Estados Unidos. Según las autoridades, se trata de un montaje realizado por «actores de influencia rusos» en un esfuerzo por sembrar dudas sobre la integridad de las elecciones.

El video, en el que el individuo asegura tener varias identificaciones de Georgia con diferentes nombres y direcciones, ha sido categorizado como desinformación. Un análisis de dos de las identificaciones en cuestión, realizado por The Associated Press, reveló que no coinciden con ningún votante registrado en los condados de Gwinnett o Fulton, donde el individuo afirmaba que votaría.

El secretario de gobierno de Georgia, Brad Raffensperger, calificó el video como «obviamente falso», señalando la alta probabilidad de que sea obra de troles rusos buscando generar caos y desconfianza a pocos días de las elecciones. Funcionarios de inteligencia estadounidenses confirmaron esta evaluación y destacaron que el video es parte de un «esfuerzo amplio de Moscú» para minar la confianza en el proceso electoral estadounidense y fomentar divisiones internas.

La estrategia de desinformación, señalaron los organismos, podría continuar en los días y semanas posteriores a las elecciones, con la probable creación y difusión de más contenido similar. Darren Linvill, codirector del Centro Forense de Medios de la Universidad de Clemson, identificó el video como obra de la red de desinformación rusa Storm-1516, también conocida como CopyCop, la cual ha producido varios videos falsos en esta contienda electoral.

Esta revelación se produce poco después de otro caso de desinformación, también atribuida a actores rusos, en el que se mostró falsamente la destrucción de boletas a favor de Donald Trump en Pensilvania. La rápida respuesta del FBI y las agencias federales refleja el esfuerzo por contrarrestar la desinformación en tiempo real y evitar que este tipo de contenidos influyan en la opinión pública.

Los comentarios están cerrados.

0 %