Rechazo y lanzamientos de barro en Paiporta
El quinto día de la DANA (depresión aislada en niveles altos) estuvo marcado por la tensión en Paiporta, donde decenas de personas recibieron a los reyes Felipe y Letizia, junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Carlos Mazón, con gritos de “fuera” y lanzamientos de barro.
Cientos de vecinos y voluntarios, que en ese momento estaban limpiando calles y sótanos inundados, interrumpieron sus labores al ver llegar la comitiva y reaccionaron con gritos de “asesinos”. Un palo de escoba o de pala cayó cerca de Sánchez, quien fue rápidamente rodeado por su equipo de seguridad mientras crecían los disturbios y un paraguas era utilizado para proteger a las autoridades del barro y otros objetos lanzados por los vecinos.
Los reyes intentan calmar los ánimos
A pesar de la situación, los reyes Felipe y Letizia se detuvieron para intentar hablar con algunos de los vecinos en un intento por calmar la situación. Don Felipe, con el rostro y abrigo manchados de barro, continuó caminando por las calles principales junto al presidente Mazón, hablando con algunos de los residentes, mientras la reina también intercambiaba palabras con personas entre los gritos de “fuera, fuera” y otros insultos dirigidos a las autoridades. Durante el caos, uno de los escoltas de doña Letizia resultó con una herida visible en la frente.
Suspensión de la visita a Chiva
Debido a los incidentes en Paiporta, la comitiva decidió suspender la visita a Chiva, otro de los municipios afectados por la DANA. Esta cancelación generó frustración entre los residentes de Chiva, quienes estaban esperando a los reyes y al presidente Sánchez. Los congregados en una de las calles principales lanzaron abucheos y gritos de “el pueblo unido jamás será vencido”, calificando la cancelación de “cobardía” de las autoridades, y continuaron aplaudiendo a los voluntarios y tractores que trabajaban en las tareas de reconstrucción.
Reacciones de las autoridades
Carlos Mazón expresó su comprensión ante la “indignación social” de los vecinos, destacando la actitud “ejemplar” del rey por detenerse a dialogar en esta “zona cero” de la DANA, que ha dejado más de 60 fallecidos. En redes sociales, Mazón señaló su “obligación política y moral” de quedarse a recibir las quejas de los ciudadanos.
Por su parte, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, manifestó su apoyo al enfado de la población, criticando la falta de celeridad en la llegada de ayuda. Belarra expresó en X: “Es normal que la gente se enfade si se pueden organizar visitas oficiales, incluida la del rey, al mismo tiempo que la ayuda y los efectivos para rescatar con humanidad los cadáveres y limpiar agua y barro no llegan”.
Encuentro con los servicios de emergencia y el chef José Andrés
Antes de los disturbios, los reyes mantuvieron una reunión en Paiporta con los integrantes del puesto de mando avanzado, quienes coordinaron las labores de emergencia. Durante la visita, don Felipe y doña Letizia también saludaron a colaboradores y personal de emergencia, como la Unidad Militar de Emergencias, Cruz Roja y Guardia Civil, además de al chef José Andrés, quien, a través de su ONG World Central Kitchen, ha estado proveyendo alimentos a los afectados por la DANA.
Alerta meteorológica y comité de crisis
La visita de los reyes coincide con una alerta naranja de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Valencia y Castellón por lluvias de hasta 100 litros por metro cuadrado. Don Felipe presidirá este lunes una reunión del comité de crisis en el cuartel general de la UME en Torrejón de Ardoz para seguir de cerca los efectos de la DANA y coordinar futuras acciones de apoyo.