Estados Unidos

Biden autoriza más de US$500 millones en asistencia militar para Taiwán

China ha pedido reiteradamente a Washington que deje de armar a la isla

Tiempo de lectura: 2 minutos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó este domingo un paquete de asistencia militar valorado en más de US$500 millones para Taiwán, en un movimiento que intensifica las tensiones con China. La Casa Blanca informó que el presidente instruyó al Secretario de Estado, Antony Blinken, para proporcionar «hasta 567 millones de dólares en equipos y servicios del Departamento de Defensa, así como en entrenamiento militar» a la isla.

Esta decisión se produce en un contexto de creciente presión política y militar de China sobre Taiwán, que Pekín considera parte integral de su territorio. El nuevo paquete de asistencia supera significativamente los US$345 millones aprobados en julio de 2023, marcando una escalada en el apoyo estadounidense a la defensa taiwanesa.

Aunque Estados Unidos no reconoce oficialmente a Taiwán como un estado independiente, mantiene una política de «ambigüedad estratégica» y es el principal proveedor de armas de la isla. Esta postura ha sido una fuente constante de tensión en las relaciones sino-estadounidenses.

En respuesta a la noticia, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China advirtió que armar a Taiwán sería «contraproducente». El portavoz Lin Jian instó a Washington a «dejar de armar a Taiwán de cualquier forma», reiterando la posición de Pekín de que la isla es una provincia china.

Este paquete de asistencia forma parte de una estrategia más amplia de Estados Unidos para contrarrestar la influencia china en la región. En abril pasado, el Congreso estadounidense aprobó un importante paquete de ayuda que incluía más de US$8,000 millones destinados a hacer frente a China tanto en el plano militar como económico.

La decisión de Biden se produce en un momento de creciente tensión en el Estrecho de Taiwán. En los últimos años, China ha intensificado su presión militar sobre la isla, realizando frecuentes incursiones aéreas y navales en la zona que rodea Taiwán. Pekín ha declarado que no renunciará al uso de la fuerza para «reunificar» Taiwán con el continente si fuera necesario.

Expertos en relaciones internacionales consultados señalan que esta medida podría tener repercusiones significativas en la estabilidad regional. «El aumento de la asistencia militar a Taiwán es una señal clara de que Estados Unidos está dispuesto a enfrentarse a China en este tema», afirma la Dra. María Chen, especialista en política del Este Asiático de la Universidad de Georgetown.

Por su parte, analistas chinos advierten sobre los riesgos de una escalada. «Esta acción de Estados Unidos podría provocar una respuesta más agresiva de Pekín, aumentando el riesgo de un conflicto en el Estrecho», señala el Dr. Li Wei, investigador del Instituto de Relaciones Internacionales de China.

La situación en el Estrecho de Taiwán sigue siendo uno de los puntos de tensión más volátiles en las relaciones entre Estados Unidos y China, con implicaciones potenciales para la estabilidad global. La comunidad internacional observa de cerca cómo evolucionará esta dinámica en los próximos meses.

Los comentarios están cerrados.

0 %