El Ministerio de Salud Pública de República Dominicana informó este viernes que cada año se diagnostican aproximadamente 1,200 nuevos casos de cáncer infantil en el país. A pesar de los avances en el acceso a tratamientos y servicios de salud, la tasa de supervivencia sigue siendo baja en comparación con los estándares internacionales.
El ministerio destacó que es crucial reforzar los sistemas de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes pediátricos con cáncer.
Alba Ropero, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), señaló que en América Latina y el Caribe se estima que al menos 29,000 niños menores de 19 años desarrollarán cáncer cada año, y más de 10,000 de ellos morirán debido a la enfermedad. Entre las principales causas de esta baja supervivencia se encuentran la mortalidad asociada a infecciones y la falta de acceso a un tratamiento oportuno y de calidad.
Con motivo de la conmemoración del Mes de la Concienciación del Cáncer Infantil en septiembre, se llevó a cabo un foro nacional de políticas públicas en República Dominicana. Este evento tiene como objetivo identificar brechas en el sistema de salud y promover la colaboración multisectorial para asegurar que todos los niños y adolescentes afectados por el cáncer reciban una atención integral y de alta calidad.
Además, el foro busca fomentar alianzas entre el gobierno, organizaciones no gubernamentales, el sector privado y las comunidades para desarrollar e implementar políticas públicas que mejoren la atención del cáncer infantil en el país.